• Inicio
  • Instituto
  • Oferta Educativa
    • Kinder
    • Primaria
    • Secundaria
  • Desarrollo Humano
  • Contacto
    • Aviso de Privacidad
    • Inicio
    • Instituto
    • Oferta Educativa
      • Kinder
      • Primaria
      • Secundaria
    • Desarrollo Humano
    • Contacto
      • Aviso de Privacidad
Instituto Anglo Francés
Instituto Anglo Francés
  • Inicio
  • Instituto
  • Oferta Educativa
    • Kinder
    • Primaria
    • Secundaria
  • Desarrollo Humano
  • Contacto
    • Aviso de Privacidad

La creatividad como parte del desarrollo de nuestros hijos

  • 23 noviembre, 2022
  • ianglofrances
  • 0

“En momentos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” (A. Einstein).

Según Stenberg y Lubart, la creatividad está relacionada con la generación de ideas que sean relativamente nuevas, apropiadas y de alta calidad. Es decir, se trata de producir respuestas novedosas y originales ante cualquier tipo de problema en todas las áreas de la humanidad, lo que no es tarea fácil y, por ello, requiere entrenamiento y desarrollo, pues es “algo” que todos tenemos en diferente medida.

La creatividad debe estimularse desde las primeras etapas y con ello estaremos favoreciendo el aprendizaje de los niños.

Durante la etapa de educación infantil cuando se producen más cambios en los niños en todas las áreas: física, motora, cognitiva, lingüística, afectiva y social. Y, por todo esto, es recomendable empezar cuanto antes a potenciar la creatividad de nuestros hijos de la siguiente manera:

  • Jugar: A través del juego, la imaginación y las emociones de los más pequeños pueden fluir y salir hacia fuera.
  • Pasa tiempo de calidad con tu hijo/a.
  • Ponte a su altura, jueguen juntos, imaginen, déjense llevar, improvisen, abre tu corazón y deja salir tus emociones.
  • Dale libertad para que desarrolle su imaginación y respeta su tiempo de aprendizaje. Esta libertad puedes conseguirla en muchas situaciones habituales, por ejemplo, cuando tenga un juguete nuevo, primero déjale que explore y que pruebe todas las posibilidades.
  • Preguntas constantes. Trata de preguntarle cosas del día a día, respeta sus respuestas, quizás te parezcan disparates, pero es parte del desarrollo de su ingenio.
  • Fomenta sus gustos y que sus intereses vayan en torno a ello.

Bibliografía

Guiainfantil.com

  • Previous Cómo incentivar la creatividad en pre-adolescentes y adolescentes desde casa
  • Next Las siete reglas para poner límites sin dramas

Categorías

  • Preescolar y Primaria Menor
  • Primaria Mayor y Secundaria

Entradas recientes

  • Dejar que nuestros hijos se equivoquen
  • Contacto Físico con nuestros hijos adolescentes
  • La importancia del contacto físico en la salud y el bienestar emocional de nuestros hijos
  • Disciplina con amor como metodología de enseñanza
  • Disciplina con amor para nuestros hijos

© Instituto Anglo Francés 2022. By www.instanciagrafica.com